Entradas

MUSEO DEL TELÉGRAFO

Imagen
El telégrafo  permitió   c onectar lugares y personas  a lo largo del territorio mexicano  a partir de mediados del siglo XIX . Gracias a la inversión privada y pública, la red telegráfica mexicana se fue extendiendo por el país, llegando a lugares cada vez más lejanos, permitiendo no solamente una mejor comunicación,  sino  también un mejor control  del territorio .  El recorrido que Héctor Mendoza nos  ofrece  por el Museo del Telégrafo y la historia de la telegrafía en México nos permite apreciar las diferentes dimensiones de esta tecnología.  La red telegráfica mexicana se   conform ó  no sólo por   instrumentos,  cables ,  postes  y centrales telegráficas ,   sino también por  el conjunto de personas  que  la   operaba y usaba ,  así como por los  intereses políticos y económicos  vinculados a  las  prácticas telegráfica s ;  todo e ste  c...

Repaso de las leyes básicas de la Electrostática y la Magnetostática (Coulomb, Gauss, Biot-Savart)

Imagen
 

Biografía de Ing. Ángel Zapata Ferrero

Imagen
Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, investigador Nacional Nivel II y candidato a doctor en Ingeniería Biomédica. Dijo ser cantautor y tocar el piano y la guitarra; señaló que por la década de los cuarenta se presentó en teatros de Tijuana y Los Ángeles, las radiodifusoras XEQ, XEW, XEX y en diversos centros nocturnos como el Ciro’s del HotelReforma, El Patio, El Bagatelle, y el SutterTheatre de San Francisco, California, una de sus últimas composiciones:Enigma de Mujer. Abarcó varias ramas de la ciencia, de la tecnología y del arte,  se definió así mismo como "campechano de nacimiento, cubano por aculturación y científico por convicción"; conocido por la farándula mexicana a fines de los añoscuarenta como el crooner Carlos Duval. Inicio sus estudios técnicos en 1946 en la ciudad de México, ingreso a la ESIME Allende en la carrera de Técnico en Telecomunicaciones. De 1946 a 1952 combino sus estudios con la vocación artística que desde joven tenia. Le fue muy difícil con...

Conceptos :

  Que es ciencia: en  general, se conoce por  ciencia  a todo conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente con el fin de describir realidades y de dar respuestas a diversos interrogantes. Por  ejemplo : matemática, física, química, biología. Que es tecnología:  “ Tecnología ” viene del griego τέχνη (se pronuncia “téchnē”) y quiere decir arte, oficio o destreza. Por lo tanto, la   tecnología   no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función. Que es la técnica: como  técnica  se define la manera en  que  un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado. Que es el método  científico: El  método científico  es un  método  de investigación usado principalmente en la producc...